MORTADELO Y FILEMÓN: Misión salvar la Tierra

Un nuevo intento (sí, intento) de llevar al cine aquello que ni los dibujos animados consiguen captar. Y es que… esta película parece alejarse aún más del universo Ibáñez de lo que supuso la primera entrega.
La primera, si bien supuso un refrescante reflejo de los personajes (prácticamente calcados, sobre todo el superintendente), un constante número de guiños (veánse los inventos del profesor Bacterio o esa adaptación patria de “El Tirano”) y unos cameos geniales (como Rompetechos ¡¡impresionante!! o el bloque del 13 Rue del Percebe) típicos de un fan de la serie, la historia se resentía (una sucesión de guiños, golpes y gags, pero carente de una estructura fuerte que la respaldase)
No obstante, el espíritu de esas historietas estaba ahí captado y reflejado.
Esta segunda, si bien parte supliendo algunas carencias de la primera entrega (como, por ejemplo, una trama a desarrollar desde la primera “viñeta”), adopta muchos recursos y guiños de los tebeos (esa forma de introducir el título, el bocadillo de Bacterio, el perro listillo o, incluso el final) y, en esta sí, Mortadelo se disfraza cada 2x3, aquí se olvida de “mimar” el plato fuerte de la primera: los personajes.
Y no me estoy refiriendo a la apuesta por Edu Soto como Mortadelo, sino a la personalidad y caracteres de los mismos. El tratamiento que se les ha dado es excesivamente cómico, tanto, que, a veces resultan incluso ridículos (por ejemplo, Ofelia y la evolución de su personaje), la aparición de Rompetechos es forzada y carece de la frescura de la primera entrega, y, lo más grave, la pareja protagonista carece de la “química” y de la “chispa” de la primera.
El personaje de Filemón es más cómico que en la primera, y a Mortadelo, por primera vez, se le ve ridículamente vestido (hay que agradecer que se disfrace continuamente) Benito Pocino… ¡no sabes cuánto te echamos de menos!!
Segundo intento… agua. Tendremos que acudir a los tebeos en busca de consuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario